La Cuarta Piel es una comunidad de prácticas que vincula procesos participativos al cuidado del entorno. Fundada en Alicante, traduce los procesos que sustentan la vida humana en las ciudades. Lo hace a través de situaciones hedonistas que materializan las relaciones ecológicas de estos complejos procesos y las acercan a una escala humana.

Un ejercicio de intermediación que facilita la comunicación entre saberes, especies y territorios. Está constituida como asociación y acompaña proyectos e iniciativas dedicadas a la transformación territorial y a la mediación cultural. La Cuarta Piel está conformada por arquitectxs, sociólogxs y artistxs que trabajan con sensibilidad hacia las necesidades de los ecosistemas cercanos y desde el compromiso por generar lugares de encuentro disfrutables.

A lo largo de los últimos dos años, se han vinculado al Centro Cultural de Las Cigarreras desarrollando la programación cultural del centro durante Ficciones Compartidas en el espacio del Secadero….. Además han estado trabajando con el cole, con el bario con La casa encedia… con blabkababkakabak

La Cuarta Piel está conformada por Inés Miño Izquierdo, Íñigo Barrón García, Juan Manuel López Carreño, Javier Gutiérrez Hernández, Mon Cano Galván, Nacho Burgos Alvarado, Rafa Verdú Santamaría, Rubén GoMo (Radioboy+), Ximo Berenguer Hernandis, Ana Moure Rosende, Andrea Moreno Orts, Carlos Pastor García y César Fuertes Llorens.

Sus integrantes han participado en la Bienal de Viena (2017), Bienal de Venecia (2018), Bienal de Arquitectura de Quito (2020), Bienal de Cracovia (1r premio, 2017). También han expuesto en Negre (Las Cigarreras, 2021), han diseñado y producido instalaciones efímeras para A Cel Obert (2020), Insólit Festival (2019), la Galería de Arquitectura de Porto, HANGAR Lisboa y Medialab-Prado y escenografías para Productores de Sonrisas y Sorolla Producciones.Se han formado entre la UPM (Madrid), UA (Alicante), UCM (Madrid), ETSAB (Barcelona), PUC (Chile), UNAM (México), Tongji (Shangai), UNICAMP (São Paulo, Br), UWE (Bristol) y la Accademia di elle Arti de Venezia y han impartido docencia en la ETSAM, la Universidad Diego Portales y la UA.

A su vez, como colectivo y de forma particular, han colaborado con oficinas de arte y arquitectura como GOMA, BASURAMA, ONG TECHO RD, mmmm…, Martillo Neumático, Arquitecturas sin Fronteras, Guía, Clavel-Arquitectos, Ad-hoc arquitectura y territorio, Grupo Aranea, Office for Strategic Spaces o la Office for Political Innovation.

Han publicado en diversos medios indexados, como la Revista Proyecto Progreso y Arquitectura o WIT Press y han obtenido premios de arquitectura por concursos convocados por instituciones como EUROPAN (1r premio) o el Royal Institute of British Architects (1r premio)