proyectos
bio
contacto
instagram



info@lacuartapiel.com
Calle Poeta Zorrilla 11, Bajo D.
Alicante 03012
























el río desplazado


En 2011, a espaldas de la ciudad de Alicante, al borde de un río hasta entonces casi siempre seco, se intensifica el crecimiento de un vergel. Durante 2020, en la cuenca de este mismo río, una huerta en decadencia trata de recuperar su actividad. En el cauce del río Monnegre, el clásico ciclo hidrológico es una naturaleza obsoleta. Si la Desaladora de la Marina Baixa es la encargada de abastecer de agua a las poblaciones del litoral, haciendo uso de miles de kilómetros de tuberías soterradas, la Depuradora de l’Alacantí Nord verte dos millones de metros cúbicos sobre la patrimonial Huerta de Alicante y el ahora protegido río Monnegre. Paradójicamente, en el cauce del río, más gasto conlleva menos escasez; la pervivencia de las vidas humanas y no humanas que habitan estos paisajes quedan pendientes del volumen de agua que desagüen las cisternas costeras.

El Río Desplazado propuso la creación de un espacio experimental para trazar la relectura simbólica y ecológica del agua en el paisaje amplio de la huerta de Alicante. A través de encuentros, charlas, salidas y acciones y de la mano de Ester Gisbert y Miguel Mesa se trazó una conversación colectiva que resignificó nuestra relación con el agua.

el río desplazado


En 2011, a espaldas de la ciudad de Alicante, al borde de un río hasta entonces casi siempre seco, se intensifica el crecimiento de un vergel. Durante 2020, en la cuenca de este mismo río, una huerta en decadencia trata de recuperar su actividad. En el cauce del río Monnegre, el clásico ciclo hidrológico es una naturaleza obsoleta. Si la Desaladora de la Marina Baixa es la encargada de abastecer de agua a las poblaciones del litoral, haciendo uso de miles de kilómetros de tuberías soterradas, la Depuradora de l’Alacantí Nord verte dos millones de metros cúbicos sobre la patrimonial Huerta de Alicante y el ahora protegido río Monnegre. Paradójicamente, en el cauce del río, más gasto conlleva menos escasez; la pervivencia de las vidas humanas y no humanas que habitan estos paisajes quedan pendientes del volumen de agua que desagüen las cisternas costeras.

El Río Desplazado propuso la creación de un espacio experimental para trazar la relectura simbólica y ecológica del agua en el paisaje amplio de la huerta de Alicante. A través de encuentros, charlas, salidas y acciones y de la mano de Ester Gisbert y Miguel Mesa se trazó una conversación colectiva que resignificó nuestra relación con el agua.




Los proyectos de La cuarta piel son siempre colectivos y se enriquecen de la participación de todas sus integrantes. Este proyecto ha sido especialmente cuidado por Ana Moure, Andrea Moreno, Carlos Pastor, Íñigo Barrón, Juan Manuel López, César Fuertes, Rafa Verdú, Álvaro Copete, Rubén GoMo (Radioboy+) y Ximo Berenguer.

Septiembre a diciembre de 2021.
Entre la Huerta de Alicante y el Centro Cultural Las Cigarreras

Voces invitadas:
Ester Gisbert Alemany
Miguel Mesa del Castillo

Promovió:
Ayuntamiento de Alicante (Concejalía de Cultura)









Los proyectos de La cuarta piel son siempre colectivos y se enriquecen de la participación de todas sus integrantes. Este proyecto ha sido especialmente cuidado por Ana Moure, Andrea Moreno, Carlos Pastor, Íñigo Barrón, Juan Manuel López, César Fuertes, Rafa Verdú, Álvaro Copete, Rubén GoMo (Radioboy+) y Ximo Berenguer.

Septiembre a diciembre de 2021.
Entre la Huerta de Alicante y el Centro Cultural Las Cigarreras

Voces invitadas:
Ester Gisbert Alemany
Miguel Mesa del Castillo

Promovió:
Ayuntamiento de Alicante (Concejalía de Cultura)