Lluna plena a Foios
El 9 de octubre de 2022 a las 22.55 la luna llena alcanzó su máxima plenitud en la latitud 39.53, el paralelo que surca el cielo de Foios. Un tamiz flotante entre el pueblo y la Huerta filtró su luz y su reflejo se vió directamente sobre un pequeño charco de agua condensada tras 18 días.
Durante siglos, los agricultores valencianos atendieron el movimiento de los astros para planificar sus cosechas. Ya sea aprovechando la gravedad para traer las aguas por las acequias o al conjurarse con los insectos para controlar las plagas, los humanos durante siglos hemos sido conscientes de nuestra dependencia del territorio que nos rodea.
Lunaris fue un espacio efímero en la huerta valenciana que proponía volver a mirar los cuerpos celestes para acompasar nuestros ritmos, rescatando la observación del calendario lunar agrícola valenciano. Un espacio ritual cuya geometría responde a la observación de la luna creciente entre el 23 de septiembre y el 9 de octubre.
Durante las mañanas, el espacio reutilizó los plásticos agrícolas para generar una atmósfera de confort. Y cada noche, se convirtió en un mirador de las estrellas cuyas interpretaciones permitieron conectarnos a los saberes ancestrales que nos han alimentado en l’Horta Nord.





23 septiembre - 9 de octubre de 2022, Foios, València
Coordinación: Carlos Pastor Garcia y César Fuertes Llorens
Producción y diseño: Mon Cano, Íñigo Barrón García, Javier Gutiérrez Hernández, y la colaboración de Rafa Verdú e Inés Miño Izquierdo
Fotografías: Andrea Moreno Orts